Se presentan el modelo de acreditación en la Educación Superior en Chile, el procedimiento para alcanzar la acreditación de carreras de Ingeniería, el rol que desempeñan las Agencias de Acreditación y los criterios que se deben satisfacer para ser carrera acreditada. Para ilustrar el proceso completo se presenta el caso de la carrera ``Ingeniería Civil en Computación e Informática (ICCI)'' de la Universidad de Tarapacá, ubicada en la ciudad de Arica Chile, la cual ya ha sido acreditada en dos oportunidades (2005 y 2010) y actualmente realizó su proceso de autoevaluación con miras a una tercera acreditación. El actual plan de estudios de la carrera ICCI está orientado al desarrollo de competencias concordantes con la nomenclatura de IEEE/ACM y para la definición del perfil profesional se realizó un mapeo desde el desarrollo de competencias a resultados de aprendizajes utilizando el marco de trabajo otorgado por el Syllabus del Conceiving - Designing - Implementing - Operating (CDIO) los que fueron finalmente distribuidos entre las asignaturas.
@InProceedings{CLEI-2015:1001,
author = {Hector Beck-Fernández},
title = {Acreditación de carreras de Ingenierías en Chile; el caso de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá, Arica Chile},
booktitle = {2015 XLI Latin American Computing Conference (CLEI), Special Edition},
pages = {77--77},
year = {2015},
editor = {Universidad Católica San Pablo},
address = {Arequipa-Peru},
month = {October},
organization = {CLEI},
publisher = {CLEI},
url = {http://clei.org/clei2015/1001},
isbn = {978-9972-825-91-0},
}